
La ansiedad es una pésima compañera al momento de conducir.
La ansiedad es una respuesta involuntaria del organismo frente a estímulos externos o internos que se perciben como amenazantes o peligrosos. Esta respuesta viene acompañada de un sentimiento desagradable y de síntomas de tensión físicos, psicológicos, de conducta, cognitivos y sociales.
De acuerdo con Nubia Javayones, especialista en Psicología del Hospital Quirón de Torrevieja, en Alicante, España, esta respuesta puede ser provocada por crisis personales o de pareja, preocupaciones económicas o laborales, y puede generar periodos de inestabilidad emocional que aumentan notablemente el riesgo de tener un accidente al volante.

Otro factor que influye en la ansiedad es la personalidad del conductor, ya que no es lo mismo si quien conduce es unapersona tranquila, sin estrés, optimista, o si es una persona impulsiva, agresiva y pesimista.
Es recomendable combatir el estrés y las preocupaciones del día a día antes de comenzar un trayecto en un vehículo, ya sea un viaje de placer o de trabajo, por lo que hay que evitar conducir cuando existe un exceso de preocupaciones o se presentan estados de ánimo intensos como rabia, enojo, tristeza o miedo, ya que estos distraen la atención del conductor, haciendo que se presenten maniobras precipitadas e inadecuadas.
El consumo de alcohol, drogas o sedantes son otro factor que influye en la presencia de cuadros de ansiedad, por lo que es recomendable no consumirlos antes o durante los momentos de conducción.

Pero, ¿qué hacer cuando se tiene que conducir sí o sí, aun estando ansiosos?
-Evita discusiones antes y durante el trayecto, intenta no tener pensamientos negativos y olvida las preocupaciones por un momento. Trata de darte un momento antes de iniciar el viaje y ocúpalo para relajarte lo más que puedas.
-Centra toda tu atención en el viaje, trasládala de los problemas y las preocupaciones a conducir de forma segura y eficiente.

-Evita consumir tabaco, alcohol o drogas, ya que estas sustancias alteran tu concentración y elevan los niveles de ansiedad.
-Si presentas episodios críticos de ansiedad, evita conducir y visita al médico para solucionar el problema.
Recuerda que la salud y la seguridad no tienen precio y nunca vale la pena ponerlas en riesgo. Recuerda que un conductor tranquilo y feliz es un conductor seguro y más productivo.